Introducción a las arcillas

Las arcillas presentes en la tierra son el el ligante que une los componentes dentro de los materiales de construcción con tierra. Pero, ¿qué son las arcillas? Las arcillas se forman a lo largo de mucho tiempo. La roca madre, expuesta a la influencia del clima, las reacciones biológicas y químicas del entorno, la erosión, los cambios de temperatura, etc, se va descomponiendo en microscópicas partículas. Estas, por su tamaño y un efecto físico químico, se pegan entre sí y con otras partículas alrededor suyo. A estas partículas se las denominan micelas y su nombre químico es silicatos de aluminio hidratados o silicatos hidratados de alúmina. Dependiendo del tipo de roca de la que se degradan y de cómo se ordenan estas partículas de silicato, se originan diferentes tipos de arcillas, con diferentes características. Algunas son el caolín, la bentonita, la montmorillonita, la illita etc. En las siguiente imágenes podemos ver la forma de estas arcillas bajo un microscopio electrónico. C...