Introducción a las arcillas

Las arcillas presentes en la tierra son el el ligante que une los componentes dentro de los materiales de construcción con tierra.

Pero, ¿qué son las arcillas?

Las arcillas se forman a lo largo de mucho tiempo. La roca madre, expuesta a la influencia del clima, las reacciones biológicas y químicas del entorno, la erosión, los cambios de temperatura, etc, se va descomponiendo en microscópicas partículas. Estas, por su tamaño y un efecto físico químico,  se pegan entre sí y con otras partículas alrededor suyo.

A estas partículas se las denominan micelas y su nombre químico es silicatos de aluminio hidratados o silicatos hidratados de alúmina.

Dependiendo del tipo de roca de la que se degradan y de cómo se ordenan estas partículas de silicato, se originan diferentes tipos de arcillas, con diferentes características. Algunas son el caolín, la bentonita, la montmorillonita, la illita etc.

En las siguiente imágenes podemos ver la forma de estas arcillas bajo un microscopio electrónico.

Caolín

Bentonita

Illita

La principal característica de estas partículas es que se vuelven plásticas al entrar en contacto con el agua, retomando su dureza original al secarse. De esta forma se convierten en el ligante que permite la mezcla, la  fabricación y la aplicación de la tierra como material de construcción.

El desafío comienza porque cada tipo de arcilla se comporta de manera diferente con el agua y alcanza propiedades diferentes al secarse. Hay arcillas que absorben mucha agua y muy rápido, hay otras que tardan en absorber el agua y volverse plásticas pero al secar pueden ser muy duras. A esto hay que sumarle que en un tipo de tierra pocas veces encontramos un solo tipo de arcilla. Lo normal es que se encuentren varios tipos de arcilla y en diferentes proporciones.

Por esto la construcción con tierra es compleja. Estamos obligados a probar cada tipo de tierra que queremos usar y descubrir los mejores usos que le podemos dar. Un proceso de nunca acabar.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Cómo evitar que el plomo entre en tu hogar?

Un peligro presente en nuestros hogares, el plomo.

Ciencias de la construcción - Introducción a la física de la construcción