¿Cómo evitar que el plomo entre en tu hogar?

En una entrada anterior del blog explicamos lo que es el plomo y sus efectos sobre la salud de las personas y el medioambiente. Si deseas revisar ese material puedes visitar este link.

Pero quedarnos solo en los peligros del plomo nos deja una sensación de impotencia, ya que lo que deseamos es protegernos y proteger a las personas (y mascotas) que viven en nuestra casa. ¿Qué podemos hacer para evitar que un elemento peligroso como el plomo ingrese en nuestro hogar?

Informarnos es la mejor herramienta que tenemos.

Organismos internacionales que velan por la salud y seguridad ambiental han emitido políticas públicas que prohiben o limitan el uso de plomo en la producción de materiales de construcción. Por ejemplo, el límite que Naciones Unidas recomienda en las pinturas decorativas de interiores y exteriores. La concentración de plomo no debe exceder 90 ppm (partes por millón) en la mezcla. Debajo de este valor se puede considerar una pintura como libre de plomo.

Lastimosamente esto es una recomendación internacional que luego cada país debe incorporar en sus reglamentaciones. Y aquí las cosas pueden variar mucho.

En Latinoamérica la mayoría de países establecieron un límite de 600 ppm. Otros países tienen un límite mayor y otros aún no tiene reglamentación, como es el caso de Bolivia. Lo complicaco es que muchas veces no se cumplen, porque las normas no establecen obligatoriedad ni sanciones por sobrepasar el límite establecido.

Por eso nuestra recomendación es pregunten a los proveedores sobre el contenido de plomo en sus productos para que puedan comparar y buscar alternativas que tengan la menor cantidad posible.

Mantente informado. Fuente.


La información puede ser muy completa con certificaciones oficiales o muy sencilla com un listado voluntario de ingredientes del producto. En estos momentos en Bolivia ninguna empresa que conocemos entrega esa información. Lo más probable es que muchos de esos proveedores ni siquiera están concientes de los peligros que un ingrediente como el plomo puede tener en la salud y el medioambiente.

Es aquí donde la insistencia de los clientes puede generar un cambio. Pide esta información, insiste. Solo así será posible lograr que presentar la información de manera transparente se vuelva en un hábito positivo de lo fabricantes.

Si quieres saber que ingredientes usamos en TecnoClay puedes visitar la página web de nuestros productos y descargar las fichas técnicas. Sigue este link.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Ciencias de la construcción - Introducción a la física de la construcción

Los aditivos en un revoque de tierra

Un peligro presente en nuestros hogares, el plomo.